A 60 años del Concilio Vaticano II y la Declaración Nostra Aetate, la Iglesia Católica en México reafirma su compromiso con el respeto y la cercanía hacia otras tradiciones religiosas.
El pasado 1 de septiembre, en el marco del Tiempo de la Creación y bajo el lema “Semillas de paz y esperanza”, se compartieron dos momentos: un primer momento ecuménico con la participación conjunta de la Iglesia Ortodoxa Antioquena y la Iglesia Anglicana de México.
La jornada inició con una liturgia organizada por Monseñor Edgar Valtierra, responsable de ecumenismo en la Arquidiócesis de México, y miembro del cabildo de la Basílica de Guadalupe, y acompañados por la Dimensión Episcopal del Cuidado de la Creación y la Comisión Episcopal de Diálogo Interreligioso y Comunión (CEDIC).
Posteriormente, el segundo momento continuó en la sede de la Secretaría General de la CEM, donde se llevó a cabo un diálogo interreligioso por el cuidado de la creación, inspirados en el llamado del Papa León XIV: “Pasemos de las palabras a los hechos”.
El encuentro fue organizado de manera conjunta por el P. Jonathan Rogelio Arias Quiroz y el Mtro. Pbro. Juan Carlos Ávila Reza, y junto con ellos, el equipo de la Comisión Episcopal CEDIC, que preside Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, y representado en esta ocasión por el P. Mario Escalera y el P. Eduardo Sarubbi. La conducción estuvo a cargo de Karen Castillo, quien propició un ambiente de cordialidad y participación entre los líderes reunidos.
La mesa reunió a representantes de diversas tradiciones: Iglesia Católica Maronita, Ortodoxa, Luterana, Anglicana, Evangélica (Iglesia del Pacto), Budistas y otros distinguidos líderes religiosos, mostrando la riqueza de la diversidad religiosa en México.
La jornada concluyó con un gesto de fraternidad: una convivencia y alimentos preparados por pueblos originarios, signo de comunión y cuidado mutuo.
Este evento no solo celebra al Dios Creador y el tiempo de la creación, sino que nos invita a refrendar la corresponsabilidad de trabajar juntos en acciones concretas, como verdaderos cuidadores del medio ambiente.
#TiempoDeLaCreación, #DiálogoInterreligio, #Ecumenismo, #CEM



































