De regreso a Nicea, como hermanos

La relevancia del Primer Concilio Ecuménico en el documento de la Comisión Teológica Internacional.

Volver a Nicea 1700 años después, durante el Jubileo de 2025, significa en primer lugar reencontrarnos como hermanos con todos los cristianos del mundo: la confesión de fe surgida del primer concilio ecuménico es de hecho compartida no solo por las Iglesias orientales, las Iglesias ortodoxas y la Iglesia católica, sino que es también común a las comunidades eclesiales nacidas de la Reforma. Significa reunirse entre hermanos en torno a lo que es verdaderamente esencial, porque lo que nos une es más fuerte que lo que nos separa: «Juntos, creemos en Dios Uno y Trino, en Cristo verdadero hombre y verdadero Dios, en la salvación en Jesucristo, según las Escrituras leídas en la Iglesia y bajo la moción del Espíritu Santo. Juntos, creemos en la Iglesia, el bautismo, la resurrección de los muertos y la vida eterna». Este es uno de los puntos centrales del documento «Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador», publicado por la Comisión Teológica Internacional para la conmemoración de Nicea.

https://www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2025-04/de-regreso-a-nicea-como-hermanos.html?fbclid=IwY2xjawJjjZlleHRuA2FlbQIxMAABHnMyy52KHNhuTzlDZxU6XoJfMdJi0XXiDEWGem9X1-AX4Gr4vZ7pQrnRqVeV_aem_s0OgCZ_3x2PwbWSU2cQRcA: De regreso a Nicea, como hermanos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Contáctanos