¿Qué tipo de iglesia queremos ser? ¿A qué nos está llamando Dios como comunidad?
Lo que cada participante dijo como sermón común y que después se plasmó en una Cruz de madera fue:
El amor que traspasa todas las culturas y las religiones.
En la cruz podemos encontrar el símbolo de dolor, resistencia y esperanza.
En ella vemos los crucificados de la historia.
La cruz de Cristo y la cruz del pueblo nos acompaña y nos da esperanza porque Cristo resucitó.
Ocurría decía que la cruz es el lugar donde Dios se revela.
Ahí se nos revela nuestro llamado.
Entre todos haremos nuestro sermón colectivo.
Un artesano llamado Julio, refugiado salvadoreño fue invitado a plasmar y reflejar en una cruz nuestras realidades de dolor, como migrantes, gente en guerra, en condición de calle, etc.
El Reino de Dios está anunciado a pesar de todo sufrimiento.
El amor al prójimo, el acoger al diferente, agradecer la creación, etc.
A pesar de todo la esperanza de saber que Dios sigue siendo soberano.
El signo de la cruz es signo de salvación. Es puerta de vida nueva. Es empatía con las personas en sufrimiento.
Alguien que llora y acompaña a los que más sufren.
Acompañar al que sufre.
No complicarnos con tanta teología, lo más importante es amarte, amar.
Crucificar los sistemas de muerte en Cristo.
Desear a todos el Shalom y el buen vivir con el ecosistema.
Mirando la cruz tendríamos que ser concretos y puntuales.
¿Qué tipo de iglesia queremos ser? ¿A qué nos está llamando Dios como comunidad?
Los simbolismos más antiguos como el buen pastor podemos partir y la mesa compartida. La mesa de Jesús caminando resucitado con las personas vulnerables.
Los elementos más tradicionales del artesano Julio, que es salvadoreño.
La iglesia del Pacto surgió de entender que la cruz es la muestra del Dios que nos ama. Retomar el origen de la tradición.
Caminar con familias buscadoras y hermanos sordos.
Caminar con migrantes.
Nos ven como locos por andar en marchas y salir como Iglesia.
Ser cristianos que salen a las calles, más allá de ritualismos, acompañar a todos.
Se reunió despensa para familia palestina refugiada en casa de migrantes musulmanes.
Los artesanos son Julios Lemus (refugiado salvadoreño) y su esposa Paty ( ellas es mexicana). La iglesia Misión ( que pertenece a un movimiento que nace desde el Pietismo de la Iglesia Luterana en Suecia, hoy Equmenia). Misión tiene tres pastores, Miguel Ortiz, Alejandra Ibarra y Omar Tapia.)
Estas son algunas imágenes:









