Los días 4,5 y 6 de noviembre se llevó a cabo un encuentro nacional convocado por la Comisión Episcopal de Diálogo Interreligioso y Comunión (CEDIC), al cual asistieron delegados y colaboradores en representación de los Focolares, Misioneras Ecuménicas, laicos, sacerdotes y los obispos Mons. Rodrigo Aguilar, Mons. Margarito Salazar, y Mons. Hilario González, quienes dirigen y coordinan dicha Comisión. El tema: la interculturalidad como base para el diálogo Interreligioso.
Fue el sacerdote Héctor Fernando Martínez, vicario de pastoral de la diócesis de la Tarahumara quien dirigió la temática a través de video-mensajes y las mesas de diálogo, para luego hacer una propuesta de plan nacional de animación de diálogo Interreligioso y así unirnos a los diálogos y de oración por la paz, a la novena intercontinental guadalupana, y a emprender acercamientos de diálogo Interreligioso colaborativo con otras confesiones cristianas y otras religiones tradicionales presentes en nuestro país, con el propósito de fomentar la Fraternidad humana y colaborar en la reconstrucción del tejido social y la armonía ciudadana.
A este encuentro nacional asistieron como invitados la Lic. Clara Luz Flores, de la secretaria de gobernación encargada de la unidad de asuntos religiosos, representantes de asuntos religiosos del gobierno del Estado, el secretario de participación ciudadana del municipio de Monterrey y la Lic. Mayela Ramírez, titular de Asuntos Religiosos del mismo municipio, mismos que ofrecieron una cena a la diversidad religiosa representada por el Consejo Interreligioso de N.L. (ADIINLAC), en el Casino Monterrey. Asistieron representantes de asociaciones civiles y otros invitados especiales.
Y como parte del encuentro visitaron la Basílica de Guadalupe y la Basílica del Roble, donde fueron recibidos por sus respectivos rectores y asistidos por el sacerdote Raúl Mena, quien les dio un recorrido didáctico por la Basílica y el Museo Arquidiocesano.
Se vivieron momentos extraordinarios de encuentro con las comunidades del Centro Israelita de Monterrey y del Centro Islámico con lo cual la Comisión Episcopal se propuso conmemorar los 60 años de la Declaración Nostra Aetate y la Declaración Dignitatis humanae del Concilio Vaticano II.
En un ambiente de mucha fraternidad, todos los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y aportaciones para caminar juntos y dirigirse a conmemorar en el año 2033 el jubileo de nuestra redención.
El lugar del encuentro fue la casa de los misioneros combonianos que dirige el Padre Luis Alberto Sánchez Ramírez, quien con gran calidez de misionero recibió a todos los participantes, y el equipo del Departamento de Diálogo de la Arquidiócesis fue de gran apoyo y coordinación para este encuentro.
Se propuso como sede para el Encuentro 2026, la Arquidiócesis de México, y al cual se llevaron todos, el compromiso de animar a los demás delgados y colaboradores de diálogo Interreligioso y comunión.
Aquí están algunas imágenes y los enlaces en drive:
https://drive.google.com/drive/folders/1khRliGgm-uAt-Y7_Wy4Hc4A0vKyRsGGi?usp=share_link
https://drive.google.com/drive/folders/1T5sUgsP7wQPVLZBwdZ8vRma_9h3Fj6XU?usp=share_link







